21 febrero 2025

La Fisioterapia, herramienta imprescindible en el proceso oncológico

Hoy se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer

Tienes que leer

Los expertos señalan el beneficio, tanto a nivel físico como emocional, del
Ejercicio Terapéutico, siempre bajo la supervisión del fisioterapeuta, como
herramienta imprescindible en la recuperación de un proceso oncológico.

Hoy se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer y, por este motivo, el
Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha quiere destacar
el importante papel que juega la Fisioterapia en la recuperación de los
pacientes, apoyando la intervención multidisciplinar, y ayudando a mantener
una buena calidad de vida, durante y después de los tratamientos.

El objetivo de la Fisioterapia oncológica es ayudar tanto antes de la
intervención, como en el tratamiento de recuperación y durante la vida del
paciente después del cáncer, siendo más eficaz cuanto más temprana sea la
intervención.

Además, los expertos señalan el beneficio, tanto a nivel físico como emocional,
del Ejercicio Terapéutico, siempre bajo la supervisión del fisioterapeuta, como
herramienta imprescindible en la recuperación de un proceso oncológico. Este
ejercicio, en una fase inicial, debe ser individual y adaptado a las necesidades y
grado de tolerancia al mismo que tenga el paciente afectado.

Así se viene realizando en las distintas delegaciones provinciales de la
Asociación Española Contra el Cáncer en Castilla-La Mancha, o en la
Asociación SAMPO (Servicio de Apoyo Multidisciplinar al Paciente Oncológico),
siendo ésta la primera asociación regional incluida en el mapa de derivación de
ejercicio supervisado a pacientes con cáncer, según la Sociedad Española de
Oncología Médica (SEOM).

Retomar la vida cotidiana después de los tratamientos no es tarea sencilla. En
este sentido, numerosos estudios confirman que la Fisioterapia ayuda en el
proceso de recuperación tras una operación y evita posibles complicaciones
tras la cirugía, como es la perdida de movilidad, tratamiento de cicatrices
retractiles, fibrosis, y el cansancio o dolores varios.

El papel importante de la Fisioterapia

La Fisioterapia, tiene un papel muy importante en los problemas relacionados
con la cirugía, radioterapia y quimioterapia tales como: limitación articular,
contracturas o adherencias. Las técnicas aplicadas, en función del tipo de
cáncer y de sus síntomas, ayudan a la recuperación y al tratamiento de las
secuelas de los diversos tumores, entre los que se encuentran los trastornos
motores y neurológicos, las dificultades respiratorias, el dolor, la pérdida de
coordinación estática y dinámica, las dificultades en el equilibrio y la
propiocepción, así como las dificultades en la marcha y la deambulación
autónoma.

Desde COFICAM también queremos concienciar sobre la importancia de
conocer las técnicas de autoexploración, como por ejemplo en un tumor de
mama, las revisiones periódicas y la realización de las pruebas preventivas, ya

que son fundamentales para poder detectar a tiempo esta enfermedad. El
diagnóstico precoz es vital para las posibilidades de curación, que en algunos
casos pueden ser del 100% si se detecta a tiempo.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

- Publicidad -spot_img

Últimas noticias